Muchas empresas buscan conectar Zoho CRM u otro producto de Zoho con WhatsApp para comunicarse con sus clientes en este canal popular. Aunque existen complementos para Zoho que permiten esta conexión, hemos optado por desarrollar un mecanismo dedicado que se adapta a las necesidades de las empresas y reduce significativamente los costos de mantenimiento de este canal de comunicación.
¿Cómo conectar Zoho con WhatsApp?
Para habilitar la conexión, es necesario iniciar el proceso de aprobación del número y obtener acceso a la API de Meta a través del Business Manager. Después de la aprobación, añadiremos a su sistema en Zoho características que permiten gestionar conversaciones con contactos o leads directamente desde el sistema, sin necesidad de interfaces adicionales.
¿Qué permite esto?
Después de la conexión, los usuarios pueden chatear con sus clientes directamente desde CRM o Desk. Todas las conversaciones se guardan en el sistema, permitiendo ver el historial de chats con los clientes. Además, se pueden activar automatizaciones simples o complejas en respuesta a mensajes entrantes específicos o enviar mensajes según reglas definidas.
- Gestión de consultas y cola de conversaciones
- Posibilidad de múltiples números de WhatsApp según marca, departamento o región
- Recepción de archivos, imágenes, videos y grabaciones, con registro automático
La única conexión con WhatsApp que le ahorra dinero
En las conexiones existentes con WhatsApp, el propietario de la empresa paga no solo por los mensajes según la tarifa de Meta, sino también una suscripción mensual al proveedor de infraestructura que permite la conexión, un costo que puede llegar a miles de shekels al año. Con nuestra conexión, solo paga los costos de configuración, y luego paga directamente a Meta por los mensajes utilizados.